Desde la Asociación de Usuarios AVE Valladolid, hemos emprendido un viaje repleto de desafíos para defender a aquellos que apuestan por vivir en Valladolid y trabajar en otra ciudad como puede ser Segovia o Madrid. Esta elección, que promueve la permanencia en la región y fomenta la sostenibilidad medioambiental, ha sido el núcleo de nuestra labor. Nuestros esfuerzos incansables han culminado en logros notables como tarifas más asequibles para nuestros usuarios, con un descuento del 25% por parte del Gobierno regional, al que hay que añadir el descuento del 50%, como medida estructural del Gobierno de la nación, lo que ha facilitado un acceso más amplio al transporte ferroviario de alta velocidad.
Se ha conseguido tras 16 años la ampliación de la Flexibilidad en los Abonos tanto en los de 10 viajes como en los de 50, y nuevas frecuencias cómo el tren de las 6.23 h.
Se ha logrado poner sobre la mesa política de todas las instituciones públicas, la Alta Velocidad y el asesoramiento y reflexión de la Sociedad Civil que engloba la Asociación.
Y lo más importante, ha sido demostrar a la Sociedad Civil y Política, que la Alta Velocidad es una herramienta para Fijar Población y generar riqueza en el Territorio
Una demostración que ya se asume plenamente por todos los agentes sociales y por el conjunto de la Sociedad Provincial y Autonómica.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en Valladolid se ha registrado un crecimiento de la población, un dato positivo para una comunidad que estaba experimentando un declive demográfico. Nuestra promoción del tren, un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente, no solo ha contribuido a la conservación de nuestro entorno natural sino que también ha reforzado la sostenibilidad de nuestra región y ha contribuido a mantener y atraer población.
