Las nuevas restricciones de Renfe, una traba más para los usuarios recurrentes, trabajadores y estudiantes

La Asociación de Usuarios de AVE de Valladolid se alza en voz alta contra las recientes medidas impuestas por RENFE que, lejos de facilitar, complican aún más la ya ardua rutina de quienes viajan Madrid para trabajar o estudiar. Las normativas que entrarán en vigor el 1 de marzo de 2024 no solo restan flexibilidad a la hora de cambiar billetes, sino que añaden la draconiana regla de esperar tres horas para coger otro tren si se pierde el previsto, una disposición que castiga desproporcionadamente a los usuarios que cumplen las normas.

Con la aplicación de estas medidas, aquellos que por cualquier incidencia pierdan el tren de las 18.45 no tendrán otra opción que hacer noche en Madrid, al ser el de las 21.30 horas el último servicio hacia Valladolid. Esto no solo supone un trastorno logístico y económico para los afectados, sino que además ignora la realidad de imprevistos diarios como reuniones que se alargan, exámenes que se extienden o la inevitable variabilidad en el servicio de cercanías.

Mientras que pensamos es necesario un control del buen uso de los Abonos, no podemos apoyar que ésta se ejecute a costa de los usuarios más fieles y respetuosos de las condiciones de los mismos. Los estudiantes y trabajadores que cada día se trasladan a la capital no deben ser penalizados por circunstancias fuera de su control.
Reclamamos a RENFE y al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que reconsideren estas medidas, que no solo obstaculizan la movilidad y conciliación, sino que también amenazan con desincentivar el uso de un servicio esencial para la fijación de población en nuestra comunidad. Instamos a ambas instituciones a que reconsideren está aplicación de medidas sin haber antes implantado la reposición de servicios y las mejoras en los mismos que venimos reclamando (nuevos trenes, dobles composiciones, habilitación de cambio de billete en la app…).

La falta de previsión y rigidez de RENFE en estas medidas revela una desconexión preocupante con la realidad de sus usuarios. Instamos a un replanteamiento urgente de estas normativas, buscando un equilibrio que proteja tanto la integridad del servicio como los derechos de los viajeros. Exigimos soluciones que no castiguen a la mayoría por las acciones de unos pocos.

Consulta las medidas de renfe aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
En nuestro sitio se utilizan cookies y tecnologías similares para personalizar el contenido. Puede encontrar más detalles y cambiar su configuración personal a continuación. Al hacer clic en Aceptar, o al hacer clic en cualquier contenido de nuestros sitios, acepta el uso de estas cookies y tecnologías similares. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Política de privacidad & cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una asociación sin ánimo de lucro para defender los derechos de los usuarios del tren de alta velocidad de Valladolid y nuestra dirección es https://usuariosaltavelocidad.es

Cookies

Cuando accedas a nuestro sitio web instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los contenidos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

No compartimos ni cedemos los datos de navegación ni los datos de contacto registrados en el formulario de contacto con ningún tercero salvo obligación legal.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

De los usuarios que solicitan formar parte de la asociación mantenemos sus datos hasta que estos usuarios solicitan ser dados de baja. Todos los usuarios pueden solicitar ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario).

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si has solicitado formar parte de la asociación puedes solicitar un informe con los datos que tenemos almacenados sobre ti y también puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad mientras sigas formando parte de la asociación.

Dónde se envían tus datos

Tus datos como solicitante de formar parte de la asociación son enviados mediante correo electrónico y almacenados en ficheros de la asociación para ese fin.

¿A quién comunicaremos tus datos?

A nadie. No cederemos tus datos a ninguna tercera empresa, salvo que te informemos al respecto y muestres tu consentimiento para ello.

¿Por qué estamos legitimados a tratar tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos es tu propio consentimiento al leer, comprender y aceptar nuestra Política de Privacidad y enviar tu solicitud.
Save settings
Cookies settings