La Asociación de Usuarios de AVE de Valladolid se alza en voz alta contra las recientes medidas impuestas por RENFE que, lejos de facilitar, complican aún más la ya ardua rutina de quienes viajan Madrid para trabajar o estudiar. Las normativas que entrarán en vigor el 1 de marzo de 2024 no solo restan flexibilidad a la hora de cambiar billetes, sino que añaden la draconiana regla de esperar tres horas para coger otro tren si se pierde el previsto, una disposición que castiga desproporcionadamente a los usuarios que cumplen las normas.
Con la aplicación de estas medidas, aquellos que por cualquier incidencia pierdan el tren de las 18.45 no tendrán otra opción que hacer noche en Madrid, al ser el de las 21.30 horas el último servicio hacia Valladolid. Esto no solo supone un trastorno logístico y económico para los afectados, sino que además ignora la realidad de imprevistos diarios como reuniones que se alargan, exámenes que se extienden o la inevitable variabilidad en el servicio de cercanías.
Mientras que pensamos es necesario un control del buen uso de los Abonos, no podemos apoyar que ésta se ejecute a costa de los usuarios más fieles y respetuosos de las condiciones de los mismos. Los estudiantes y trabajadores que cada día se trasladan a la capital no deben ser penalizados por circunstancias fuera de su control.
Reclamamos a RENFE y al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que reconsideren estas medidas, que no solo obstaculizan la movilidad y conciliación, sino que también amenazan con desincentivar el uso de un servicio esencial para la fijación de población en nuestra comunidad. Instamos a ambas instituciones a que reconsideren está aplicación de medidas sin haber antes implantado la reposición de servicios y las mejoras en los mismos que venimos reclamando (nuevos trenes, dobles composiciones, habilitación de cambio de billete en la app…).
La falta de previsión y rigidez de RENFE en estas medidas revela una desconexión preocupante con la realidad de sus usuarios. Instamos a un replanteamiento urgente de estas normativas, buscando un equilibrio que proteja tanto la integridad del servicio como los derechos de los viajeros. Exigimos soluciones que no castiguen a la mayoría por las acciones de unos pocos.
Consulta las medidas de renfe aquí