Las huelgas complican aún más la conexión en tren con Madrid

La convocatoria de CCOO en Renfe y Adif para el viernes obligará a cancelar ocho servicios, aunque todavía hay plazas disponibles a primera hora y a última para volver desde la capital

La huelga convocada en Renfe y Adif por CCOO complicará este viernes aún más la conexión por tren con la capital, muy demandada en los últimos meses tras la entrada en funcionamiento de los bonos gratuitos del Gobierno, lo que ha complicado la obtención de plazas. El Ministerio de Transportes ha establecido unos servicios mínimos en cercanías del 75% en horas punta y del 50% en el resto de horarios, de un 65% en media distancia, de un 73% en AVE larga distancia y del 25% en mercancías.

De este modo, serán ocho los servicios cancelados desde la estación Campo Grande a la capital, los que tienen salida a las 6.26 horas (media distancia), a las 8.48 horas (Avant e Intercity), a las 9.01 (Intercity), a las 10.22 (Alvia), a las 14.24 (media distancia), a las 16.55 (Alvia). Además, hay que tener en cuenta que en otros trenes ya no había plazas disponibles a primera hora de la tarde de este miércoles. Es el caso de los que salen a las 7.18 horas, 7.45, 7.55, 8.40, 9.14, 10.09, 12.50, 13.56, 14.05, 15.20, 16.02, 16.22, 15.50 y 18.41.

Así, las posibilidades de ir a Madrid ese día se reducen a 17 servicios, frente a las 39 frecuencias que son habituales. Los que se tengan que desplazar a primera hora a la capital, ya sea por trabajo u otros motivos, todavía pueden comprar un billete en los Avant de las 6.23 horas, las 6.45 o las 7.27, o en los AVE de las 7.18 y 7.45. Para volver, también hay servicios de última hora de la tarde que se libran de la huelga y que tiene plazas todavía. A las 20.24 sale un Avant, a las 21.19 un AVE y a las 22.35 otro Avant.

Para las personas que ya tenían plazas en los trenes que han sido cancelados por la huelga, Renfe les ha reservado plaza en trenes con horarios similares, cuando esto sea posible. En cualquier caso, si no les interesa ese nuevo horario, pueden cambiarlo a otro disponible o cancelar el billete sin coste, una operación que pueden hacer en cualquier canal de venta oficial de Renfe.

Las huelgas

Con estas protestas de 24 horas, el sindicato exige que se aplique la jornada de 35 horas en Adif y que se eliminen las categorías de entrada en la empresa en Renfe.

Fuente El Día de Valladolid

Volver arriba
En nuestro sitio se utilizan cookies y tecnologías similares para personalizar el contenido. Puede encontrar más detalles y cambiar su configuración personal a continuación. Al hacer clic en Aceptar, o al hacer clic en cualquier contenido de nuestros sitios, acepta el uso de estas cookies y tecnologías similares. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Política de privacidad & cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una asociación sin ánimo de lucro para defender los derechos de los usuarios del tren de alta velocidad de Valladolid y nuestra dirección es https://usuariosaltavelocidad.es

Cookies

Cuando accedas a nuestro sitio web instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los contenidos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

No compartimos ni cedemos los datos de navegación ni los datos de contacto registrados en el formulario de contacto con ningún tercero salvo obligación legal.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

De los usuarios que solicitan formar parte de la asociación mantenemos sus datos hasta que estos usuarios solicitan ser dados de baja. Todos los usuarios pueden solicitar ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario).

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si has solicitado formar parte de la asociación puedes solicitar un informe con los datos que tenemos almacenados sobre ti y también puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad mientras sigas formando parte de la asociación.

Dónde se envían tus datos

Tus datos como solicitante de formar parte de la asociación son enviados mediante correo electrónico y almacenados en ficheros de la asociación para ese fin.

¿A quién comunicaremos tus datos?

A nadie. No cederemos tus datos a ninguna tercera empresa, salvo que te informemos al respecto y muestres tu consentimiento para ello.

¿Por qué estamos legitimados a tratar tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos es tu propio consentimiento al leer, comprender y aceptar nuestra Política de Privacidad y enviar tu solicitud.
Save settings
Cookies settings